Eres el visitante numero

contador de visitas

Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

12 de enero de 2012

Charles-Pierre Baudelaire


Poeta de las Tinieblas
Charles-Pierre Baudelaire
(1821- 1867)
Charles-Pierre Baudelaire, nace en París el 9 de abril de 1821. Tiene 6 años cuando su padre sexagenario, un sacerdote que había colgado los hábitos convertido en funcionario, muere. Su madre se vuelve a casar poco después con Aupick, un oficial que llegará a ser general comandante de la plaza fuerte de París. Él siempre sintió aversión por este padrastro.


Después de su bachillerato, rechaza entrar en la carrera diplomática con el apoyo de su padrastro. No quiere ser sino escritor. En gran perjuicio de su familia burguesa, frecuenta la juventud literaria del Barrio Latino. Un consejo de familia, bajo la presión del general Aupick, lo envía a las Indias, en 1841, a bordo de un navío mercante. 


Pero Charles Baudelaire no desea más que la gloria literaria y durante una escala en la Isla de la Reunión, deserta y vuelve a París a tomar, puesto que ha alcanzado su mayoría de edad, posesión de la herencia paterna. Se une a Jeanne Duval, una actriz mulata de la cual, a pesar de frecuentes desavenencias y numerosas aventuras, seguirá siendo toda su vida el amante y el sostén. 


Participa en el movimiento romántico, juega a ser dandy, y contrae deudas. Sus excentricidades son tales que su madre y el general Aupick obtienen en 1844 del Tribunal que sea sometido a un consejo judicial. Baudelaire, herido, no se repondrá de esta humillación. Privado de recursos, no cesará desde entonces de evitar los acreedores, mudándose, escondiéndose en casa de sus amantes, trabajando sin descanso sus poemas intentando mientras tanto ganarse la vida publicando artículos.


Una primera obra marca sus comienzos como crítico de arte. Loa a su amigo Delacroix, critica a los pintores oficiales. Ese mismo año, una tentativa de suicidio le reconcilia provisionalmente con su madre. 


En 1846, descubre la obra de Edgar Poe, ese maldito de Ultramar, allende el Atlántico, ese otro incomprendido que se le asemeja, y, durante diecisiete años, va a traducirla y revelarla.


Su salud comienza a deteriorarse. Se ahoga, sufre crisis gástricas y una sífilis contraída diez años antes reaparece. Para combatir el dolor, fuma opio, toma éter. Físicamente, es una ruina. En la soledad orgullosa donde él se ha encerrado, dos luces: los escritos admirados de dos escritores todavía desconocidos, Stéphane Mallarmé y Paul Verlaine, sobre su obra que se resume en una única recopilación, Las Flores del Mal, a lo que hay que añadir los poemas en prosa del Spleen de París, ensayos, (Los paraísos artificiales, estudio sobre los efectos del opio y del hachís), sus artículos de crítica y su correspondencia.



En 1866, durante una estancia en Bélgica, un ataque lo paraliza y lo deja casi mudo. Agoniza durante un año; amigos, para ayudarle a sobrellevar el dolor, acuden junto a su lecho a interpretarle Wagner. Se apaga a los 46 años, el 31 de agosto de 1867, en los brazos de su madre..

d
Recopilado de Escritos:

Charles Baudelaire - las flores del mal.rtf
Charles Baudelaire - Las letanías de Satán.rtf
Charles Baudelaire - Poemas en prosa.rtf

Descargalo solo pulsa sobre la imagen
s

15 de octubre de 2011

H. P. Lovecraft

Escritor de las Tinieblas
Howard Phillips Lovecraft
(1890- 1937)


Howard Phillips Lovecraft (Providence, Estados Unidos, 20 de agosto de 1890 – ibídem, 15 de marzo de 1937) fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se lo considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del terror cósmico materialista, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficción (razas alienígenas, viajes en el tiempo, existencia de otras dimensiones). Cultivó también la poesía, el ensayo y la literatura epistolar.

El nombre de Lovecraft es sinónimo de ficción de horror; sus escritos, particularmente los Mitos de Cthulhu, han influido a los autores de ficción a lo largo y ancho del mundo, y podemos encontrar elementos lovecraftianos en novelas, películas, música, videojuegos, cómics y dibujos animados. Por ejemplo, los villanos de Gotham City en Batman son encarcelados en el Asilo Arkham, en Arkham, una invención de Lovecraft. Muchos escritores modernos de terror, como Stephen King, Bentley Little, Joe R. Lansdale, por nombrar a unos pocos, han citado a Lovecraft como una de sus más importantes influencias.

Lovecraft fue un escritor relativamente desconocido en su propia época. Mientras que sus historias se habían hecho un lugar en publicaciones como Weird Tales, mucha gente no conocía su nombre. A pesar de ello, mantenía regularmente correspondencia con otros escritores contemporáneos, como Clark Ashton Smith y August Derleth, gente que se convirtió en buenos amigos suyos, incluso sin haberse nunca conocido en persona. Este nutrido grupo de escritores llegó a conocerse como el "Círculo de Lovecraft", ya que tomaban prestados elementos de las historias de Lovecraft - libros misteriosos con nombres inquietantes, panteones de dioses extraterrestres, como Cthulhu y Azathoth, y lugares como Miskatonic y Arkham - para usarlos en sus propias historias (con la bendición y ánimo de Lovecraft). Se ha sugerido que fueron los esfuerzos del Círculo de Lovecraft - particularmente August Derleth - los que evitaron que el nombre y las historias de Lovecraft desaparecieran completamente en la oscuridad.

Después de la muerte de Lovecraft, el Círculo de Lovecraft siguió contribuyendo a su leyenda. August Derleth fue, probablemente, el más prolífico de todos ellos, ya que amplió y extendió la visión de Lovecraft. Las contribuciones de Derleth han sido controvertidas, ya que mientras Lovecraft nunca consideró a su panteón de dioses extraterrestres más que como parte de la trama argumental, Derleth creó una cosmología completa, con una guerra entre Los Antiguos o Dioses arquetípicos, como Hypnos o Ulthar, y los Dioses Primigenios, como Cthulhu y Nyarlathotep. Además, asoció a los Dioses Primigenios a los cuatro elementos. Algunos fans de Lovecraft no han visto con buenos ojos dichas modificaciones, puesto que parecen contradecir la visión de Lovecraft de un universo desordenado y sin plan, donde los seres menos malevolentes simplemente no se interesaban en la humanidad. La pregunta que todo fan se hace es ¿Hubiera Lovecraft aprobado las extensiones de Derleth? Se dice que Lovecraft era muy comprensivo sobre esta clase de adiciones y modificaciones, por lo que probablemente hubiera dado el visto bueno a Derlerh, pero no lo hubiera adoptado para sus propias historias. Si había un Círculo de Lovecraft, entonces la versión de Derleth sería un añadido interesante, pero no formaría parte del Círculo.

d
Recopilado de Cuentos:


Lovecraft - El color surgido del espacio.pdf
Lovecraft - El Sabueso.pdf
Lovecraft - En busca de la ciudad del sol poniente.pdf
Lovecraft - En la cripta.pdf
Lovecraft - Herbert West Reanimador.pdf
Lovecraft - La declaracion de Randolph Carter.pdf
Lovecraft - La sombra fuera del espacio.pdf
Lovecraft - Los otros dioses.doc
Lovecraft - Polaris.doc



Descargalo solo pulsa sobre la imagen
s

4 de octubre de 2011

Edgar Allan Poe

Homenaje a un gran Escritor
Edgar Allan Poe
(1809- 1849)

http://images.wikia.com/literatura/es/images/e/ed/Edgar_Allan_Poe.jpg

Es Un Gusto para Wizard Betaro Blog Rendirle este pequeño homenaje auno de los mas grandes escritores de la historia el señoron Edgar Allan Poe.

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 – Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico1 estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia-ficción.2 Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias


Por motivos económicos, pronto dirigió sus esfuerzos a la prosa, escribiendo relatos y crítica literaria para algunos periódicos de la época; llegó a adquirir cierta notoriedad por su estilo cáustico y elegante. Debido a su trabajo, vivió en varias ciudades: Baltimore, Filadelfia y Nueva York. En Baltimore, en 1835, contrajo matrimonio con su prima Virginia Clemm, que contaba a la sazón trece años de edad. En enero de 1845, publicó un poema que le haría célebre: "El cuervo". Su mujer murió de tuberculosis dos años más tarde. El gran sueño del escritor, editar su propio periódico (que iba a llamarse The Stylus), nunca se cumplió.

Murió el 7 de octubre de 1849, en la ciudad de Baltimore, cuando contaba apenas cuarenta años de edad. La causa exacta de su muerte nunca fue aclarada. Se atribuyó al alcohol, a congestión cerebral, cólera, drogas, fallo cardíaco, rabia, suicidio, tuberculosis y otras causas


d
Recopilado de Cuentos:


El Barril de Amontillado (1846)
El Corazon Delator (1843)
El Escarabajo de Oro
El Hundimiento de la Casa Usher (1839)
El Pozo y el Péndulo (1842)
Los Crimenes de la Rue Morgue


Descargalo solo pulsa sobre la imagen
s

28 de mayo de 2009

Vampiro Secreto

Vampiro Secreto
Autor: Lisa Jane Smith
Genero: Cronicas Vampiricas

[nightworld+1+the+secret+vampire.jpg]

Lisa Jane Smith, cuyas obras son una combinación de género de horror, ciencia ficción, fantasía y romance, obtuvo el reconocimiento del público con la serie Crónicas vampíricas, cuyo primer título es Despertar. Publicado en los años 90 y convertido en referente de la literatura juvenil de terror, retoma el clásico tema de la lucha entre luz y sombra, de sus adorados C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien. Y es que, según palabras de la autora, “quería escribir libros como los de ellos, donde el Bien se enfrenta al Mal y gana. Quería ser Frodo, muerto de miedo en Mordor, consciente de que el Mal al que se enfrenta es mucho más fuerte y poderoso que él y aun así es capaz de reunir el valor necesario para intentarlo y llegar a ser un héroe. Quería transmitir a los jóvenes que no deben renunciar a la esperanza".


Descargalo solo pulsa sobre la imagen
s

Recomendaciones Wizard Betaro Descargalo

23 de mayo de 2009

El Resplandor

El Resplandor
Autor: Stephen King
Genero: Terror

http://www.abandomoviez.net/dbl/foto/dbl_1.jpg

El Resplandor (titulo original The Shining) es la tercera novela de terror del escritor estadounidense Stephen King, publicada en 1977. El título se inspiró en la canción de John Lennon "Instant Karma!", que contiene la línea «We all shine on...» King quiso en un principio ponerle el título The Shine, pero lo cambió cuando se dio cuenta de que "shine" era un título muy despectivo para los negros. Fue su primer bestseller en tapa dura, lo que lo posicionó como un preminente escritor del género de horror.


Descargalo solo pulsa sobre la imagen
s

Recomendaciones Wizard Betaro Descargalo

30 de abril de 2009

Entrevista con el vampiro

Entrevista con el vampiro
Autor: Anne Rice
Genero: Cronicas Vampiricas

http://marimoko.files.wordpress.com/2008/10/entrevista-libro.jpg

Fue escrita en 1973, pero no fue publicada hasta 1976 por Alfred A. Knopf. El libro se centra en el tema de la inmortalidad, la pérdida, la sexualidad y el poder. Se convirtió rápidamente en un éxito de culto y tuvo gran influencia en la subcultura gótica del presente. Fue seguida por varias secuelas, conocidas colectivamente como Crónicas vampíricas.

En este libro Rice comienza con una construcción íntegra de lo que son los vampiros para ella, dejando atrás viejos mitos como el ajo o la estaca, y narra una historia en la que rompe con el clásico mito del vampiro, antes protagonizado por Drácula y basado en las tradiciones europeas. En cambio, aquí se detalla a un vampiro humano que sufre, siente y le duele matar: pero lo que es más sorprendente, vuelve al vampiro ateo, dueño de nadie sino de sí mismo, lo que antes era satánico ahora no es de nadie.

El libro cuenta la historia de Louis de Pointe du Lac, quien no encontrando un propósito para su vida se topa con un vampiro Lestat de Lioncourt, quien lo transforma en uno de los suyos. Lestat y Louis se encaminarán en una historia que durará más de 100 años.

Descargalo solo pulsa sobre la imagen
s

27 de marzo de 2009

Dracula

Dracula
Autor: Bram Stokers

Genero: Terror

http://www.draculas.info/_img/books/bram_stokers_dracula_1.jpg


Sin lugar a dudas un libro q no debe faltar en tu coleccion, sencillamente una obra maestra de este novelista tan maravilloso como lo es Bram Stokers, un libro q sencillamente ha dado la vuelta al mundo y hoy e decidido subirlo para aquellos q no lo han conseguido lo tengan y lo lean


Descargalo solo pulsa sobre la imagen
s

Recomendaciones Wizard Betaro Descargalo

Google

Búsqueda personalizada

Google